TENDINITIS ROTULIANA

¿QUE ES?

También llamada tendinopatia patelar, es un alteración estructural del tendón que une la patela con la tibia, es decir,  es la inflamacion del tendon patelar la cual afecta el mecanismo extensor de la rodilla ademas de su capacidad de resistencia al peso corporal.
Se presenta con frecuencia en personas que practiquen deportes de impacto (tales como el voleibol , baloncesto , atletismo , futbol, etc)





CAUSAS

La tendinopatía patelar tiene diversos factores influyen en el desarrollo de la lesión, los mas comunes son:
  • Anomalías de posicionamiento patelar (patela alta)
  • poca flexibilidad en los músculos que se insertan en la patela ( o en la fosa poplitea)
  • Practica de deportes que impliquen salto  y por ende causen fatiga muscular 
  • Sobre uso o desgaste de la rodilla.
  • Micro traumas y/o traumas directos sin tratamiento adecuado.

SÍNTOMAS

Los síntomas mas comunes que se presentan son:

  • Dolor
  • Inflamación 
  • Grados de limitación de movimiento 
  • Sensibilidad en el área 

DIAGNOSTICO 

La diagnosticación se hace mediante una evaluación clínica, la cual la hace el médico respectivo con el que tenga la consulta para determinar que tipo de lesión es. será afirmada o corroborada mediante una ecotomografía que mostrara su magnitud.


TRATAMIENTO

Esta tendinítis rotuliana se puede tratar mediante:

  • Reposos controlados
  • crioterpia 
  • ultrasonido
  • TENS
  • micro-corrientes
  • vendaje funcional
  • Estiramiento de cuadriceps e isquiotibiales.
  • Fortalecimiento del vasto interno.
  • Ejercicios excéntricos del cuadriceps.
  • Fortalecimiento de dorsiflexores de tobillo que suelen estar debilitados en estos pacientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario