Es un trastorno de la osificación , vascularización y maduración que afecta al hueso y cartílago de la rodilla. Se ha asociado con una mala vascularizacion del condilo femoral medial, subyacente a la insercion del ligamento cruzado posterior que es el área donde son mas frecuentes las lesiones "clasicas".
Afecta principalmente a la pacientes de corta edad en un rango aproximado de los 10 a 20 años, sin embargo esta puede desarrollarse a cualquier edad.

Las causas de esta patología aun no han sido establecido, sin embargo se dice que influyen factores como traumas en la zona, edad, genética , enfermedades metabolicas, o trastornos circulatorios.
SINTOMAS
- Dolor fuerte al realizar practicas deportivas , e inclusive se puede dar estando en reposo.
- Inflamacion por presencia de liquido intrarticular
DIAGNOSTICO
Se hace mediante radiografías de rodilla y/o realización de resonancia nuclear magnética ara definir la "edad" de la enfermedad en si.
TRATAMIENTO
Puede ser ortopédico o quirúrgicos (como artroscopias la cual consiste en fijar el fragmento con tornillos) según el estado y gravedad del paciente.´
RECUPERACION
La recuperacion oscila en un periodo entre 2 a 6 meses, donde en la primera etapa no se apoya la extremidad, donde con acompañamiento de terapias se buscara mejorar la movilidad de la articulación y fortalecimiento de la misma.
REFERENCIAS-FUENTES
http://www.meds.cl/lesiones-y-enfermedades/articulo/osteocondritis-disecante-de-rodilla
http://www.cto-am.com/osteocondritis.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario